¿Porqué es importante considerar los estilos de aprendizaje en los ambiente de aprendizaje que utilizan tecnología?
Lo primero que debemos considerar es; qué es un estilo y luego un estilo de aprendizaje.
Un estilo se refiere a algunas modas de comportamiento, estilos arquitectónicos, costumbres, manera de escribir, forma de interpretar la música e inclusive la moda como tal, tomado de www.rae.com.
García Cué(2006), reúne una serie de conceptos y define como estilo de aprendizaje “Un conjunto de aptitudes, preferencias, tendencias y actitudes que tiene una persona para hacer algo y que se manifiesta a través de un patrón conductual y de distintas destrezas que lo hacen distinguirse a las demás personas bajo una sola etiqueta en la manera en que se conduce, viste, habla, piensa, conoce y enseña”.
Fue sin duda Colb en 1976 que comenzó reflexionando sobre como los estilos de aprendizaje repercutirán en al vida adulta de las personas, y su enfoque del aprendizaje lo basó en lo peculiar de cada persona: herencia, experiencias anteriores, exigencias actuales y el ambiente en que se mueve.
Kolb, citado en Alonso (1992 a) “definió cuatro estilos de aprendizaje y las denominó: convergente, divergente, asimilador y acomodador. Otros autores clasifican de diversa forma los estilos, como Bernice McCarthy citado en García Cué (2006) como: “Imaginativos, Analíticos, Sentido común y Dinámicos”.
Pero quizás lo más importante de la comprensión de los estilos de aprendizaje por parte del docente según Alonso y otros (1996), citado en García Cué (2006) es que estos estilos “Explican que la teoría de estilos de aprendizaje resulta ser rica en sugerencias y aplicaciones prácticas en especial para los profesores porque pueden adaptar mejor su estilo de enseñar al estilo de aprender de sus alumnos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario